lunes, 28 de febrero de 2011

LA QUÍMICA DEL BIEN Y DEL MAL

La Biblia dice que Adán comió de la manzana del árbol prohibido y se le abrieron los ojos. Fue así como empezó a tener conciencia de sí mismo; cayó en cuenta de que estaba desnudo y que, en suma, había comido la manzana de la ciencia y por tanto conocería el bien y el mal.
Son pocas las ramas de la ciencia en que esta sentencia se cumple tan crudamente como en el caso de La Química, ya que ésta nos permite hacer más confortable y llevadero nuestro mundo actual; pero al mismo tiempo es la causa de muchos de los males de esta pequeña parte del espacio sideral que llamamos Tierra… Por medio de La Química se producen o sintetizan compuestos tan apreciables como los medicamentos que, a decir de Neruda, son pequeños dioses que salvan vidas y preservan nuestra salud; pero por otra parte, también con ella se fabrican armas mortales, gases letales y embrutecedoras drogas que, a decir de Vallejo, son Heraldos Negros de la Muerte. En estos casos La Química es cómplice de los vendedores de armas y de narcotraficantes que, en última instancia, son mercaderes de vidas y de muertes… La Química en malas manos siembra destrucción y desolación. Por consiguiente, por donde quiera que se mire, es claro que el problema no es La Química en sí misma; el problema es la forma como se utiliza La Química por los químicos, es decir por nosotros.
Viéndolo desde otro ángulo, a nivel de tecnología, la Química nos proporciona materiales descartables para paliar las incomodidades y la falta de tiempo que caracterizan nuestro mundo actual; así “usamos y botamos” las bolsas plásticas (polietileno), las botellas descartables (PET), los platos y los vasos de “tecnopor” (poliestireno), etc., pero cuando esto no se utiliza racionalmente el resultado es la contaminación del medio ambiente, es decir un basurero global…  Lo mismo pasa con las pilas voltaicas; alumbran un rato la oscuridad de nuestras noches de “camping” o cuando hay problemas de fluido eléctrico en nuestras casas; pero por otra parte nos proporcionan un futuro oscuro cuando estas mismas pilas se eliminan sin el cuidado del caso y, lo peor, es que muchas veces esto se hace conociendo su altísimo poder contaminador. Esta mala acción, sólo por falta de conciencia ambiental, creo yo que es imperdonable...  Y así tenemos un sin número de ejemplos en los que la conclusión siempre es la misma: el problema no es La Química; sino lo que hacemos con ella.
Y hablando de contaminación ambiental, resulta que los procesos químicos son los principales responsables del calentamiento global y de la destrucción de la capa de ozono que protege la tierra, debido a la producción de dióxido de carbono, NOx, PCBs y CFCs. Debemos reconocer, con sana envidia, que los procesos físicos de la tecnología actual son, comparativamente, muy poco “contaminadores del ambiente”. Indudablemente, casi en todos los casos, La Química es la “madre del cordero” y ante esta situación, algunas preguntas se hacen ineludibles: ¿Qué planeta les dejaremos a las generaciones futuras? ¿Qué dirán ellos de nosotros por haber convertido en un inmenso basural el macro hogar que los verá nacer? ¿Qué haremos para que los niños de entonces no nos señalen con el dedo cuando seamos ancianos, si es que la contaminación misma no nos mata antes? Es seguro que ellos nos reclamarán y ni la misma muerte nos librará de sus quejas y clamores; nuestras tumbas no serán protección suficiente para la sentencia histórica que habremos de cargar. Ellos escribirán en sus libros, en sus mentes y en sus almas que nuestra generación convirtió su planeta en un inmenso basural químico; que nos adueñamos de su futuro cambiando su diáfano cielo azul por sombríos cielos oscurecidos y con olor a sulfuros… y eso es realmente escalofriante y vergonzoso…
A pesar de todo, tengo la esperanza de que la tecnología del futuro será capaz de corregir este problema, pienso que, inclusive será posible retroceder la entropía de nuestro planeta, a costa de incrementarla en alguna otra parte del universo que, por ahora, no nos es necesario. Es probable que ello se dé cuando nuestra sociedad esté al borde del abismo polutivo y del colapso ambiental. Dicen que las personas que han vuelto desde el mismo umbral de la muerte cambian sus vidas y sus conductas para siempre y no vuelven a ser lo que fueron; que valoran sobremanera esa nueva oportunidad que les da la vida y, si tuvieron un mal camino, se corrigen. Del mismo modo, creo yo que en algún momento nuestra sociedad globalizada hará lo mismo cuando vea que el vórtice de la contaminación ambiental nos empiece a succionar. Las nuevas generaciones que vengan harán lo posible para corregir el problema que ahora dejamos y construir un mundo más justo y equilibrado, sin el afán consumista de devorar el presente a costa de quitarles el aire puro a las generaciones futuras; Pero cuando esto pase… ¿Quién nos librará del recuerdo que ellos tendrán de nosotros? He dicho que las generaciones futuras, con ayuda de La Química y la tecnología podrán limpiar el planeta de toda la basura que ahora generamos; pero ¿Quién limpiará la basura de recuerdo que ellos tendrán de nosotros? ¿Cómo se borrará de su memoria histórica que nosotros destruimos su futuro? Este es el verdadero reto actual y por eso debemos de esforzarnos aquí y ahora.
Pero todo lo dicho no sólo pasa por La Química y la tecnología; sino por nuestra conducta misma, porque cada uno de nosotros puede hacer algo desde su propia trinchera, pues, como diría Vallejo “Hay hermanos míos muchísimo que hacer”. Por ejemplo la educación es una tarea fundamental, enseñar a los niños lo que debemos y lo que no debemos de hacer; a separar nuestros residuos, a reciclar nuestros deshechos, a no botar las pilas en los lugares de “camping” sino tratarlas como residuo peligroso que es. En resumen, a actuar con ética y valores. Por eso quiero concluir diciendo que lo más importante para hacer un buen uso de La Química son los valores, porque así la Química será usada racionalmente y en bien de la humanidad. Es imperioso hacer una verdadera reacción química en nuestro interior, oxidar completamente los malos hábitos, lograr un verdadero equilibrio entre lo permitido y lo prohibido. Debemos asumir esta conducta por nosotros mismos, por nuestros hijos y por los hijos de nuestros hijos; entonces, a decir de Neruda, no nos invadirán más los olores sulfurosos y nuestro futuro cielo azul será más hermoso y más azul que el azul de metileno… Por eso, antes de finalizar, una vez más quiero repetir el estribillo con el que comencé esta reflexión: El problema no es La Química, sino lo que hacemos con La Química.

Mg.Fermín Humberto Arévalo Ortiz <fharevalo @ lamolina.edu.pe> 
Dpto. de Química. U. Nacional Agraria La Molina.

lunes, 21 de febrero de 2011

LOS SECRETOS DEL RIBOSOMA

Los ribosomas están en todas las células vivas. Son complejos supramoleculares encargados de la síntesis de proteínas, en un proceso conocido como traducción (Figura 1). La información necesaria para esa síntesis se encuentra en la información genética que les llega del ADN en forma de ARN mensajero (ARNm), cuya secuencia de nucleótidos determina la secuencia de aminoácidos de la proteína. Se conoce que la proteína es una cadena formada por aminoácidos.  Entre los seres vivos se han identificado hasta ahora 22 aminoácidos, aunque los más usuales son sólo 20.



Figura 1. Ribosoma durante la traducción. (fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma).
Debido a que los ribosomas ocupan un lugar central en la vida, por muchos años los científicos alrededor del mundo estuvieron tratando de descubrir su funcionamiento, pero sin conocer su estructura espacial era difícil plantear una explicación comprensible.  Para revelar una estructura tridimensional de una sustancia a nivel molecular se requiere la formación de cristales, pero cuando se ensayaba con los ribosomas, encontraban desafíos inherentes debido  a la complejidad de su estructura.  La estructura de los ribosomas es extraordinariamente intrincada; es inusualmente flexible, inestable y carente de simetría interna, todo esto hacía que su cristalización fuera una tarea extremadamente complicada.
Ada Yonath, cristalógrafa israelí y como investigadora del Instituto Weismenn de Ciencia de la Universidad Hebrea de Jerusalem, dedicó cerca de 20 años en dilucidar aspectos concernientes a los procesos de biosíntesis proteica en células vivas.  Fue galardonada con el Premio Nobel de Química en el año 2009 por sus estudios pioneros sobre la estructura y la función de los ribosomas.
Fue un artículo sobre hibernación de los osos polares que Ada leyó, a partir del cual, empezó su investigación. Su hipótesis era que para mantener la actividad ribosomal por un largo tiempo, los ribosomas podían encontrarse ordenadamente empaquetados en las células, en forma intacta y potencialmente funcionales durante meses. 
A mediados de 1980 el grupo de investigación de Ada Yodath visualizó un método que abarcaba la subunidad-ribosomal grande y propusieron, sobre la base de trabajos bioquímicos anteriores, que era el camino por el cual la proteína naciente progresa a medida que se forma hasta que emerge el ribosoma.  Durante la investigación, fue desarrollándose una serie de nuevas técnicas que hoy son ampliamente utilizados en los laboratorios de biología estructural en todo el mundo.  Una de ellas es la crio-bio-cristalografía que consiste en exponer el cristal a temperaturas extremadamente bajas –185°C, para minimizar la disgregación de la estructura cristalina bajo el bombardeo con rayos X.
Gracias a los avances en cristalografía y a las facilidades desarrolladas en la detección e identificación de las señales en la difracción de rayos X, se mejoró la resolución de la técnica de crio-bio-cristalografía.  A finales de los noventa, se logró el primer mapa de densidad electrónica de una subunidad pequeña del ribosoma. Entre los años 2000 y 2001 se publicó la primera estructura tridimensional completa de las dos subunidades que conforman el ribosoma de una bacteria.
Estos descubrimientos fueron el producto de 20 años de investigación, aun así se estuvo bastante lejos de entender al ribosoma.  Con la nueva visión interna de la estructura ribosomal, se comenzó a tratar de explicar la acción del ribosoma y cómo los antibióticos podían bloquear esa acción en los ribosomas de las bacterias, inhibiendo su actividad.  Luego de muchos ensayos con antibióticos se encontró que las drogas se enlazaban en unos “bolsillos” específicos en la estructura del ribosoma, localizados en o cerca al sitio activo, de esta manera podían evitar la síntesis de proteínas en el centro activo. Hoy en día, estos descubrimientos han permitido controlar muchas enfermedades.

BIBLIOGRAFÍA
Dra. Rosario Sun Kou <msun @ pucp.edu.pe>
Lic. Lesly Lagos <Kellylakes @ gmail.com>
Sección Química. Pontificia Universidad Católica del Perú

    miércoles, 16 de febrero de 2011

    FEROMONAS: ATRACCIÓN IRRESISTIBLE

    Una de las maneras más importantes que tienen los animales para comunicarse entre ellos, es a través de la emisión y detección de compuestos químicos. Las “feromonas” son mensajeros químicos que utilizan los animales para influenciar en el comportamiento o fisiología de otros individuos de su misma especie. Los compuestos utilizados para la comunicación entre individuos de especies diferentes se denominan “aleloquímicos”.

    En 1956, luego de 20 años de investigación, el químico alemán Adolf Butenandt (Premio Nóbel de Química 1939), descubrió la primera feromona, que fue aislada del órgano sexual ubicado en el extremo del abdomen de la hembra de la mariposa del gusano de seda Bombyx mori (Lepidoptera, Bombycidae), estableció su estructura química y la denominó “bombykol”. El receptor de esta feromona sólo está presente en el macho y es específico de la especie. En 1966 se identificaron las 2 primeras feromonas sexuales de insectos causantes de plagas, las mariposas Trichoplusia ni y Pectinophora gossypiella (Lepidopteras).

    Ligeras modificaciones químicas, como la oxidación del grupo alcohol a aldehído (bombycal) o la modificación de sus enlaces dobles (variaciones en su ubicación o su configuración cis/trans), producen una drástica disminución o la ausencia total de estimulación del receptor. Otros insectos utilizan feromonas diferentes y diversas, pudiendo ser similares al bombykol. 

    La liberación de una feromona por un miembro de la especie, origina un conjunto de respuestas y una reacción determinada en los otros miembros de la comunidad. Pueden comunicar diferentes mensajes dentro de la población de insectos y regular su comportamiento social en casos como: defensa y alarma, señalización territorial y de caminos, atracción de individuos de sexo opuesto para el acoplamiento, etc. Por ej., ante la invasión de un predador, las hormigas pueden liberar una feromona de alarma, utilizan otra feromona para indicar la ruta que lleva hacia la comida, una tercera para provocar ataques contra sus enemigos y otra para señalar la necesidad de huir.

    Las feromonas fueron descubiertas en insectos, pero también juegan un papel importante en el comportamiento de muchas especies de mamíferos. La naturaleza química de las feromonas es muy diversa, algunas son volátiles, pero esta característica no es esencial. El aislamiento y determinación de la estructura se dificulta por las cantidades tan pequeñas en que se encuentran.

    Las feromonas de atracción sexual de insectos son las que mejor se han estudiado. Son liberadas en cantidades diminutas a través de unos conductos de las hembras y, cuando se unen al receptor de los machos, éstos son estimulados a buscar a las hembras con fines reproductivos. Ciertas especies pueden detectar cantidades tan pequeñas de feromona como 10-g a una distancia de 400 metros.

    Mediante esto se han podido diseñar estrategias que eviten el apareamiento y el consiguiente aumento de la población de insectos causantes de dañar cultivos y transmitir plagas y enfermedades. En un principio se emplearon feromonas extraídas directamente del insecto correspondiente, pero esto requería disponer de grandes cantidades de insectos, por las pequeñísimas cantidades en que se producen. Con el conocimiento de la estructura química de las feromonas de muchos insectos dañinos, los químicos han logrado sintetizarlas siendo necesaria una prueba final utilizando un insecto vivo para confirmar que la molécula sintética es biológicamente activa.

    Los “métodos biológicos de control de plagas”, se basan en la “irresistible” atracción que siente el insecto macho al recibir el “mensaje” de la hembra por lo que se dirigen irremediablemente hacia donde cree que está la hembra. Su empleo permite proteger cultivos sin necesitad de fumigar o aplicar compuestos que se acumulan en el suelo, en las plantas, en los frutos y que con el tiempo, producen problemas de contaminación ambiental.

    Un primer método llamado “de agregación”, consiste en el uso de feromonas sintéticas para atraer a los insectos machos hacia trampas distribuidas en diferentes lugares del cultivo. La trampa contiene, además de la feromona, un insecticida o un esterilizante o un mecanismo para atrapar el insecto.

    Otro método es el de “desorientación” que consiste en liberar pequeñas cantidades de feromonas sintéticas (iguales a las producidas por las hembras del insecto indeseado) en diferentes lugares de los cultivos, con lo que los machos se desorientan y no pueden encontrar a las hembras para el acoplamiento.

    BIBLIOGRAFÍA
    ·     Quimica Nova Vol. 32, # 3, 722-731, (2009).
    ·     Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia: Vol. 72, # 3, 489-517, (2006).

    Q. F. Juan J. León Cam <jjleon @ lamolina.edu.pe>
    Dpto. de Química. Univ. Nacional Agraria La Molina

    EL PADRE DE LA QUÍMICA MODERNA

    Los avances de naturaleza científica fueron muy lentos durante los siglos siguientes al decaimiento de la antigua civilización griega. La química estuvo rezagada en descubrimientos. Recién a finales del siglo XVIII, los trabajos del químico francés Antoine Laurent Lavoisier y de sus contemporáneos marcaron el principio de la era moderna.

    Lavoisier nació en París el 26 de agosto de 1743, en el seno de una familia  distinguida donde, sin lujos ni afectaciones, fue educado en la justicia y el amor al trabajo. Se recibió de abogado a la edad de veintiún años, aunque sus aficiones lo condujeron después al estudio de las ciencias naturales. En el año 1765, publicó su primer trabajo sobre el yeso, en el que utilizó un método cuantitativo. Sus experimentos se caracterizaron por el cuidado en las pesadas, el detalle de las mediciones y la meticulosidad en las notas. Esta metodología llamó tanto la atención, que en 1768 fue nombrado Miembro de la Academia de Ciencias, encargándosele opinar sobre todos los informes relacionados a cuestiones industriales que se sometían a dicha institución.

    A la edad de veintiocho años, se casó con María Ana Paulze, joven de 14 años inteligente e instruida, quien supo apoyar a su esposo traduciéndole los trabajos de los sabios ingleses, ayudándole en el registro de sus experimentos y en la confección de las ilustraciones de sus libros, entre ellos del famoso “Tratado de Química”, que Lavoisier publicó en 1789.


    Lavoisier en su Laboratorio

    El laboratorio de Lavoisier estaba siempre abierto a los jóvenes investigadores y era lugar de reunión de lo más selecto de la ciencia y de la política de ese tiempo. Lavoisier dedicaba seis horas diarias a sus estudios científicos y un día a la semana a sus experimentos de laboratorio, que realizaba ante colegas y amigos de la política y de la nobleza. Sostenía el laboratorio con sus propios medios, pues su asombrosa capacidad de trabajo le permitía realizar sus investigaciones que eran el eje de su vida, cumplir con sus deberes académicos, ocuparse en la administración de contribuciones y en la dirección de sus fincas.


    Lavoisier demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al inicio y al final de la reacción. Los experimentos realizados proporcionaron las pruebas necesarias para proponer la Ley de la Conservación de la Materia. También investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno. Algunos de sus experimentos más importantes examinaron la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con el oxígeno. También comprobó la participación del oxígeno en la respiración de los animales y plantas.

    La revolución química producida por las ideas de Lavoisier y de otros químicos permitieron el desarrollo de una nueva nomenclatura, obra que fue publicada con el nombre de “Método de Nomenclatura Química”, en la que se establecían reglas lógicas para designar los compuestos químicos.

    A fines de 1792 Lavoisier tuvo que abandonar su laboratorio. Meses más tarde fue apresado y el 2 de mayo de 1794 fue decapitado  en  la  guillotina, debido a que sus actividades oficiales, relacionadas con los impuestos, lo hicieron víctima de la Revolución Francesa. Su valiosa vida terminó cuando sólo  contaba cincuenta y un años de edad.

    A Lavoisier se le considera «El Padre de la Química Moderna», por sus detallados estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el proceso de respiración animal y su relación con los procesos de oxidación, los procesos cíclicos de la vida animal y vegetal, el análisis del aire, el uso de la balanza para establecer su famosa Ley de la Conservación de la Materia, los estudios de calorimetría, etc. De todas sus contribuciones, la más importante quizás fue la idea de que los químicos tienen que medir y pesar con toda precisión. Los químicos jamás han olvidado la lección y desde entonces han tratado de ser «cuantitativos». Todas las contribuciones de la Química – nuestra vida, nuestro futuro – como son nuevos combustibles, aleaciones, alimentos, medicamentos, fibras, entre otros, tienen su origen en el hombre que dio a la química su nuevo rostro y enseñó a los químicos el camino correcto de la experimentación.

    BIBLIOGRAFÍA
    1.     Guevara R., Juan de Dios. “Figuras Cumbres de la Física y de la Química”. Lima-Perú. 2000. p. 36- 41.
    2.http://www.jfrutosl.es/paginas/galeria/documentos/Lavoisier%20-%20Momentos%20estelares%20de%20la%20ciencia.pdf

    MSc. Carmen Rodríguez Best <carb @ lamolina.edu.pe>
    Dpto. de Química. Univ. Nacional Agraria La Molina

    PISCO: EL AGUARDIENTE DE UVA DEL PERÚ

    La norma técnica peruana define al pisco como el aguardiente obtenido exclusivamente por destilación de mostos frescos de uvas pisqueras recientemente fermentadas, utilizando métodos que mantengan el principio tradicional de calidad establecido en las zonas de producción reconocidas”. El gobierno peruano lo ha incluido en la lista de Productos Bandera y Patrimonio Cultural de la Nación. Además, es reconocido por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) como Denominación de Origen de Perú (aunque algunos países de Europa, reconocen también con el nombre de Pisco al aguardiente de uva de Chile, que lo incluyó en sus tratados de libre comercio antes que Perú).

    Pero ¿qué hace singular al pisco de Perú al punto de afirmarse que es un aguardiente único en el mundo?. La respuesta está en la misma definición. En primer lugar, el componente suelo-clima (el “terroir” de los franceses) por la ubicación geográfica: solamente son de los valles costeros de los Departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna y el componente varietal: Quebranta, Mollar, Negra Criolla, Uvina, Italia, Torontel, Moscatel y Albilla (llamadas uvas “pisqueras”). En segundo lugar, la tecnología de su elaboración. El aguardiente proviene de la destilación discontinua no rectificada (lote por lote, a diferencia de todos los otros aguardientes del mundo que es continua, porque buscan obtener una alta graduación alcohólica), en alambique de cobre (no de otro material, como acero por ejemplo), de un vino base fresco (tan pronto haya terminado la fermentación); a su vez ésta es, tradicionalmente, espontánea (es decir, con levaduras propias de la uva de origen). El mosto (jugo de uva) utilizado es también fresco (no se usa mosto ni vino base guardados).

    Otro detalle singular es que el destilado es “a grado”, es decir, la graduación alcohólica final se logra en la misma destilación; todos sus componentes son vínicos; no se “hidrata”: no se agrega agua destilada para rebajar la graduación alcohólica final como ocurre con los otros aguardientes que, al ser destilados, su graduación alcohólica es mayor de 60% (v/v) y deben rebajarse adicionándoles agua. Por ej. el aguardiente de Chile es hidratado y clasificado por su graduación alcohólica en 30, 35, 40 y 43 % (v/v). Además, una vez culminada la destilación se deja “reposar” por lo menos durante tres meses en recipientes (de cemento revestido o acero inoxidable por ejemplo) que no modifiquen su calidad ni afecten su inocuidad: el pisco es incoloro y transparente. Esta práctica es diferente al “añejado” usado para el Brandy, Whisky, Coñac, aguardiente chileno, etc. que implica el uso de toneles de madera (como el roble o la encina) con el objetivo de extraer de ésta algunos componentes que le dan el color, sabor y aroma que los caracteriza (por ejemplo la gama de taninos que les da el color dorado y sabor de madera). El sabor y aroma del pisco es fundamentalmente entre frutado y floral (aportado por terpenos, diversos ésteres, aldehídos, entre otros) que provienen de la variedad de uva usada y algunos componentes de la fermentación y destilación.

    La composición química promedio del Pisco de Perú es: etanol vínico (42% v/v), agua vínica (alrededor de 57,8% v/v) y otros componentes minoritarios de alto potencial aromático (entre 0,2 y 0,3% v/v) que son la base de su aroma. En la figura siguiente, se muestra la composición promedio de los principales componentes minoritarios.


    Según el concepto de calidad de los aguardientes europeos, cuanto menor es el contenido de estos componentes minoritarios (menos del 0,1 % y considerados “impurezas”), mayor es la calidad del aguardiente. En el Perú es al revés, cuanto mayor es su contenido, mayor es la calidad, no se rectifica. Además, estos componentes proporcionan un “bouquet” que no es agresivo al tacto bucal aún cuando la graduación alcohólica sea alta. Eso sorprende y cautiva a los consumidores extranjeros y llama su atención. Por eso el Pisco es un aguardiente único en el mundo.

    BIBLIOGRAFÍA
    -     Instituto Nacional de Defensa de la competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). 2006. Pisco. Requisitos. NTP 211.001. Perú.
    Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. http://www.wipo.int/portal/index.html.es


    MSc. Juan Carlos Palma <jcpalma @ lamolina.edu.pe>
    Dpto. de Química. Univ. Nacional Agraria La Molina.

    lunes, 14 de febrero de 2011

    CELOFÁN Y DIÁLISIS

    El celofán es un polímero derivado de la celulosa. Es una película fina de consistencia similar a la del papel, transparente, flexible, resistente a la tracción pero muy fácil de cortar; además, es aislante de la humedad. Su fabricación consiste en disolver celulosa (de madera o similares) en un álcali obteniéndose una solución llamada “viscosa” que es extruída a través de una ranura y se sumerge en un baño ácido que la vuelve a convertir en celulosa.



    El celofán fue inventado por el ingeniero textil suizo Brandenberger en sus esfuerzos por obtener un recubrimiento transparente que impermeabilizara la tela y se ha fabricado desde 1930 hasta la fecha. Observó que presentaba baja permeabilidad tanto al aire como a la grasa y las bacterias lo que lo hizo útil como material para envoltorio de alimentos.

    Con el tiempo, el término "celofán" se ha generalizado, y se usa comúnmente para referirse a diversas películas plásticas, aún aquellas que no están hechas con celulosa. En efecto, actualmente el celofán ha sido sustituido por el polipropileno, derivado del petróleo principalmente por costos de fabricación, a tal grado, que prácticamente todo lo que conocemos como celofán en realidad es polipropileno pero popularmente conocido como celofán.

    Su uso como envoltorio de alimentos es sumamente notable y también tiene usos industriales, como cintas autoadhesivas y membranas semipermeables utilizadas por cierto tipo de baterías pero el mayor aporte de esta sustancia a la sociedad fue su capacidad de comportarse como membrana semipermeable en procesos de difusión entre dos zonas de diferente concentración de soluto, lo que pudo ser utilizado por el ingenio humano para el tratamiento de procesos de insuficiencia renal.

    Cuando el riñón se deteriora en sus funciones de filtración de sustancias tóxicas y de desecho, cuando la depuración cae por debajo de 10 mL/min  estamos frente a un cuadro de insuficiencia renal y el organismo se va intoxicando con los rezagos del metabolismo, principalmente urea, una sustancia nitrogenada proveniente del metabolismo de las proteínas. En estados extremos de insuficiencia renal severa, si no se dispone de un nuevo riñón, la sangre debe filtrarse por diálisis.
    La diálisis permite un lavado de la sangre, haciéndola pasar por una membrana semi-permeable (celofán), la diferencia de concentraciones a uno y otro lado de la misma hará que las sustancias tóxicas, especialmente la urea, pasen hacia la zona de menor concentración.

    Este mecanismo, conocido como ósmosis o difusión pasiva, fue descubierto accidentalmente en 1937 por el científico alemán Wilhelen Thalheiner que observó la presencia de una fina capa de polvillo blanquecino formada sobre las salchichas y embutidos envueltos en celofán. Cada día tenía que limpiar los embutidos antes de ponerlos a la venta, operación que debía repetir por varios días hasta que ya no se formaba el polvillo. Reconoció que aquel polvillo que recubría el celofán de los embutidos era básicamente urea proveniente de la carne de la salchicha y descubrió que el celofán podía ser utilizado para remover solutos de la sangre. El celofán tenía un grosor uniforme. Era barato y se producía en grandes cantidades.


    La primera máquina de hemodiálisis, que usó celofán como filtro fue descrita por Alwall en 1947 como un aparato que, además de cumplir la función de dializador, era también capaz de ultrafiltrar la sangre, ya que permitía desarrollar presión hidrostática sobre la sangre dentro del tubo de celofán.

    La capacidad de observación de Talheiner pudo desarrollar, de algo tan simple como la envoltura de embutidos, una técnica que revolucionó el tratamiento de la insuficiencia renal, con un invento que ha salvado numerosas vidas condenadas al deceso a corto plazo, intoxicados por sus propios productos metabólicos y el agua que no pueden eliminar. En la actualidad, la hemodiálisis requiere de infraestructura compleja y sofisticada. Son algunas de las contribuciones de la química para el beneficio de la humanidad.

    BIBLIOGRAFÍA
    MSc. Cecilia Nieto Aravena <cnieto @ lamolina.edu.pe>
    Dpto. Química. Univ. Nacional Agraria La Molina

    EL BESO DE LA MUERTE

    Los estudios de Aaron Ciechanover, Avram Hershko del Instituto de Tecnología de Israel e Irwin Rose de la Universidad de California explican cómo las células organizan el proceso de destrucción y reciclaje de proteínas. Por sus descubrimientos en este tema, ellos ganaron el premio Nobel de Química 2004.
    El Dr. Hershko explica la importancia de la destrucción de las proteínas. Los genes crean proteínas y éstas se encargan de todos los procesos metabólicos pero terminan por dañarse al reaccionar con el oxígeno, por lo que deben ser eliminadas y fabricar nuevas. En ciertas enfermedades como Alzheimer o Parkinson se acumulan las proteínas dañadas porque no son eliminadas o ello no se hace totalmente.
    La destrucción de las proteínas dañadas se realiza mediante un sistema ubiquitina-proteosoma. La ubiquitina es una pequeña proteína formada por 76 aminoácidos. Su principal función es la de marcar otras proteínas para su destrucción y a esta acción se le denominó ubiquitinación o “El Beso de la Muerte”. La ubiquitina identifica la proteína dañada mediante su conformación espacial, la marca y la envía a una máquina de destrucción: el proteosoma, liberando los aminoácidos que la componían.
    El proceso de ubiquitinación es esencial en numerosos procesos como el control de calidad de proteínas, la reparación del ADN, la respuesta inmune del organismo a la invasión de virus, etc.               


    La división celular es controlada mediante proteínas estimuladoras y proteínas inhibidoras. Cuando la proteína estimuladora no es degradada la división aumenta y provoca enfermedades degenerativas (como cáncer y otras), que se deben a la división descontrolada o cuando las células se dividen muy rápidamente o lo hacen cuando no deberían hacerlo.
    Los virus han conseguido engañar a las células pues etiquetan a las proteínas de defensa del organismo, éstas son degradadas y al no tener defensa la célula, el virus puede multiplicarse libremente y atacar a más células; como es el caso del papiloma virus humano.
    El entender el proceso de marcaje de la ubiquitina es importante porque está presente en diversos procesos del organismo. Permite entender el proceso de regulación de la ubiquitina y poder controlar las enfermedades como el cáncer y otras enfermedades degenerativas.
    BIBLIOGRAFÍA
    -     El sistema Ubiquitina-Proteosoma: El beso de la muerte. Inst. de Invest. Méd. Alfredo Lanari. U. de Buenos Aires.  2010; 70: 194-196.
    -     Medicina molecular de FIBA. Ubiquitinación. 22-1-2008. o http://www.medmol.es/imprimir_pdf.cfm
    Redes TV. http://www.rtve.es/mediateca/videos/20101003/redes---como-recicla-organismo/893085.shtml

    MSc. Paola Jorge Montalvo <paolajom @ lamolina.edu.pe>
    Dpto. de Química. Univ. Nacional Agraria La Molina

    LA PERUANÍSIMA QUININA

    Alrededor de 1638 la Condesa de Chinchón, esposa de Gerónimo Fernández de Cabrera, Bobadilla y Mendoza, Virrey del Perú (1629 a 1639) padecía de persistentes fiebres por la malaria que nadie había podido curar. La fiebre empezó a ceder al tomar una poción de los indios llamada “quina-quina” (preparada con la corteza de un árbol) y con este tratamiento fue curada.
    La malaria, enfermedad caracterizada por fiebres intermitentes, dolores de cabeza, anemia, ictericia e hinchazón del hígado y bazo, es causada por protozoarios del género Plasmodium y es transmitida al hombre por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles infectados. Su nombre deriva de una expresión italiana “mala aria” pues se creía que se transmitía por el aire contaminado de los pantanos y desagües. No existía en el Perú, fue importada de España o del África y su tratamiento con quina-quina fue descubierto en el siglo XVI por indígenas peruanos. Los jesuitas llevaron el remedio a Europa alrededor de 1639 y era conocida como “polvo de los jesuitas”, “corteza peruana” “polvos de la condesa” y “corteza de cinchona”.
    A fines del siglo XVI hubo una gran epidemia de malaria en Europa pero la corteza peruana, a pesar de ser el único remedio específico contra ella, no se usaba oficialmente por los prejuicios médicos de entonces. En 1679 el Rey Carlos II de Inglaterra fue víctima de fuertes fiebres. Siendo protestante, prefería morir antes que tomar un remedio católico. Fue curado con un remedio “protestante” suministrado por un curandero llamado Robert Talbor. En agradecimiento, éste fue nombrado “Caballero” y “Médico Real” pero mantuvo en secreto su milagrosa cura.
    Su éxito continuó en Francia, donde lo hicieron Chevalier, en España curó a la Reina y amasó más fama y fortuna. De regreso a París, Luis XIV lo convenció de que entregara su secreto a cambio de una gruesa suma de dinero y una jugosa pensión vitalicia. Según los términos de su contrato con Luis XIV, recién a su muerte (en 1684) el mundo conoció que el “maravilloso secreto de Talbor” no era otra cosa que los aborrecidos “polvos de los jesuitas”.
    El árbol de la Cinchona (familia Rubiaceae), es originario del Perú y crece sólo en regiones tropicales. Su principio activo existe en decenas de plantas diferentes. La calidad del producto era muy variable porque los recolectores mezclaban cortezas con distinta concentración del principio activo. Además, había otras enfermedades que producían fiebre pero no cedían ante ella. Los fracasos que ello producía, en ocasiones muy sonados, llegaron casi a destruir la confianza que la quina había ganado entre los médicos europeos. En 1737 Linneo, el genial botánico sueco, al hacer su clasificación botánica, llamó “Cinchona” al todo el género, en homenaje a la Condesa de Chinchón.
    A fines del siglo XVIII, la Corona Española organizó varias expediciones científicas a América dirigidas a la búsqueda de plantas medicinales, pero prefirieron cultivarla en sus colonias tropicales por su desconfianza en la calidad de la corteza peruana, la corrupción de su comercio, la posible extinción de la especie y para romper el monopolio de Sudamérica.
    En 1820, los franceses Pedro J. Pelletier, de 29 años, profesor de Farmacia y su discípulo José B. Caventou, de 24 años, realizaron el primer estudio químico de la corteza. Aislaron un compuesto puro que llamaron “Quinina”, cuya actividad fue verificada por los médicos más famosos. En 1854, Strecker determinó que su fórmula molecular es C20H24O2N2. Luego se desarrollaron varios métodos para extraer el alcaloide y venderlo como medicamento. Su exportación a Europa era tan lucrativa que el gobierno peruano prohibió la exportación de las semillas para mantener su control.
    Los ingleses y alemanes consiguieron semillas de contrabando y lograron plantaciones en Java, Indonesia, India y Ceylán (Sri Lanka), pero estas ilegales semillas no eran de las especies con mayor contenido de alcaloide, por lo que continuó la extracción de árboles sudamericanos. Los alemanes compraron semillas de Cinchona ledgeriana, que posee el mayor contenido de alcaloide y pronto dominaron el mercado mundial de quinina hasta 1861 en que los holandeses consiguieron en Bolivia semillas del más alto contenido de quinina. Al término de la I Guerra Mundial (1918), Alemania perdió sus fuentes africanas de quinina y el monopolio de los holandeses fue casi total.
    En 1900 el alemán Rabe propuso una estructura satisfactoria, que explica cómo están unidos los 48 átomos en la molécula de quinina. En la II Guerra Mundial, los nazis capturaron Amsterdam, donde estaba la industria mundial de quinina y cuando los japoneses ocuparon Indonesia y Filipinas, los aliados perdieron toda posibilidad de adquirir quinina para tratar a sus tropas, lo que estimuló su síntesis. En 1944 los químicos norteamericanos Woodward y Doering anunciaron la síntesis de la quinina, lo que constituyó la primera síntesis de una molécula compleja.
    La malaria está presente, aún en la actualidad, en las regiones tropicales y sub-tropicales del mundo y causa más de 2 millones de muertes al año. Hasta mediados del siglo pasado, la quinina era el principal medicamento. Su uso se redujo por su alta toxicidad pero ha vuelto a incrementarse por el surgimiento de resistencia a los antimaláricos sintéticos. Los árboles de Cinchona han dado al mundo quinina, quinidina, cinchonina y varios otros alcaloides. Los 2 primeros han sido incorporados como remedios en la farmacopea moderna. La quinina ha acompañado al hombre en su conquista de las selvas tropicales: desde la construcción del Canal de Panamá hasta las sangrientas aventuras del Pacífico Sur y la penetración en la Amazonía.

    BIBLIOGRAFÍA
    1.     “Quinina: 470 años de historia, controvesias y desarrollo”.- Quimica nova: Vol 32, # 7, pág. 1971-1974 (2009).
    2.     “EL ROMANCE DE LA QUININA”.- Revista de la Academia Peruana de Farmacia: Vol. XIX, pág. 07-32 (2004).

    Q.F. Juan J. León Cam <jjleon @ lamolina.edu.pe>
    Dpto. de Química. Univ. Nacional Agraria La Molina

    PRESENTACIÓN

    La 63º Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió proclamar el 2011 como “AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA”, encargando a la UNESCO y a la IUPAC la dirección de este evento. Por ello, en todo el mundo se realizarán actividades en las que se resaltará los principales logros de la química y sus contribuciones al bienestar de la humanidad.

    La Sociedad Química del Perú, como entidad coordinadora nacional, ha solicitado la participación de las instituciones educativas y de toda la comunidad científica peruana y ha elaborando un calendario que contiene la programación general de las actividades a realizarse en nuestro País.

    La Universidad Nacional Agraria La Molina, a través de su Departamento Académico de Química, ha querido sumarse a este gran evento organizando una actividad que hemos denominado “AGENDA QUÍMICA VIRTUAL” en la que esperamos la participación y colaboración de todos los profesionales en química y los amigos de la química.

    Consistirá en la difusión semanal de temas - referidos a una o varias sustancia(s) química(s), un científico destacado o un evento o anécdota de interés - en los que la química haya desempeñado un papel destacado o haya ayudado a resolver un problema social, resaltando sus aportes en beneficio de la humanidad.

    Los temas serán colaboraciones voluntarias preparadas por profesionales de la química o de áreas afines. La difusión se hará especialmente a través de: páginas Web, correos electrónicos, vitrinas y murales institucionales, etc. Están dirigidos a la comunidad en general, no sólo a los químicos o profesionales en química.

    Para que esta actividad tenga la jerarquía y trascendencia que todos deseamos, es necesario la colaboración de toda la comunidad científica enviándonos sus colaboraciones voluntarias, publicándolas en sus instituciones o re-enviando nuestros correos a todos sus contactos y enviándonos sus ideas, sugerencias y comentarios a nuestro correo electrónico: agendaquimica@lamolina.edu.pe

    Les agradecemos anticipadamente el apoyo que puedan brindarnos, que asegurará el éxito en esta actividad y que tengamos

    UN FELIZ AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA!!!